Participación
Internacional
La Guerra Civil se ha considerado como un preludio de la Segunda Guerra Mundial. La guerra estalló en un momento de fuertes tensiones entre las
potencias fascistas, las democracias y la Unión Soviética. Al fin y al cabo los
bandos enfrentados en ambos conflictos coincidieron en términos ideológicos:
fascismo contra democracia.
El
régimen nazi de Hitler
en Alemania y el fascista de Mussolini
en Italia ayudaron militarmente a los sublevados. Italia colaboró con aviones y
cuarenta mil soldados. Alemania aportó tanques, artillería y aviación (Legión Condor) y unos
dieciséis mil hombres. El régimen portugués de Salazar colaboró con la aportación de
veinte mil voluntarios y facilitando el paso por su territorio, lo que supuso
una ayuda importante. Hay que sumar la contribución de los cien mil regulares
marroquíes.
Franco también contó con la colaboración de capitalistas americanos (combustible de la Texaco y de la Standard Oil, camiones, armas... -mientras se lo negaban al bando republicano-) e ingleses. La ayuda internacional fue decisiva para la victoria de los nacionales.
Franco también contó con la colaboración de capitalistas americanos (combustible de la Texaco y de la Standard Oil, camiones, armas... -mientras se lo negaban al bando republicano-) e ingleses. La ayuda internacional fue decisiva para la victoria de los nacionales.
La República tuvo grandes dificultades para adquirir suministros y
material de guerra debido a la política de no intervención de las democracias
occidentales y al cierre de fronteras. La República contó con ayuda de la Unión Soviética, que
proporcionó cuadros técnicos víveres y armamento, en parte costeado con fondos
del Banco de España (el "oro
de Moscú)
La
guerra se vivió con gran interés en todo el mundo. Parecía un enfrentamiento
ente democracia y fascismo, entre el ejército y el pueblo. Ello originó un amplio
movimiento de solidaridad hacia la causa republicana entre intelectuales
progresistas de todo el mundo. La destrucción de Guernica o el asesinato de
García Lorca impresionaron a la opinión mundial, especialmente cuando se expone
el Guernica de
Picasso en la Exposición Internacional de París de 1937.
Emily Boxil
Referencia: La Guerra Civil Española Diponible en: http://centros1.pntic.mec.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario